Fundación Platoniq
Creatividad y Democracia
¿Seguimos en la Fábrica? Nueva convocatoria FIC especial antiguos residentes
Desde dirección de Fabra i Coats nos han hecho llegar la nueva Convocatoria de Residencias para Proyectos Asociados. Hoy, día 8 de marzo, se abre el plazo de presentación y se cerrará el 19 de abril.
La convocatoria se dirige a artistas y agentes culturales que hayan sido residentes en la Fabra i Coats un mínimo de dos años, que el proyecto que estén desarrollando aporte un valor diferencial y estén dispuestos a conectarlo con el ecosistema de la Fabra i Coats y al mismo tiempo, que amplíen la comunidad más allá de sí misma. Con en canal con match de Fabra i Coats que tenemos renovado, y alguna propuesta en su Decidim podríamos cumplir perfectamente con los requisitos.
Serán seleccionados un número máximo de diez proyectos. Todas las residencias serán gratuitas y tendrán una duración mínima de dos años, prorrogables dos años más, con valoración anual.
El próximo 22 de marzo, a las 17.00 horas, habrá una sesión informativa online, vía Zoom, dirigida sólo a todas aquellas personas que reúnan los requisitos de las bases (uno fundamental, haber sido residente más de dos años). Hay que inscribirse antes enviando un e-mail a fabraicoats@bcn.cat. Al título del mensaje debe ponerse "INSCRIPCIÓN SESIÓN INFORMATIVA PROYECTOS ASOCIADOS".
En el mail reenviado se incluyen documentos adjuntos con las bases, más detalles: criterios de selección, condiciones de la estancia, la comisión de selección ... y como debe presentar su solicitud.
Este año, la presentación de candidaturas será a través de un formulario online que encontrará en: http://fabraicoats.bcn.cat.
Desde la Fundación debemos tener el debate interno de si nos interesa presentarnos para tratar de mantener este espacio, o si nos quedamos solo con el Canodrom.
Algunos puntos a valorar serían:
- Salas disponibles para reserva, para el momento en que se abran las restricciones y se realicen eventos, workshops..
- Ubicación geográfica más accesible para algunos miembros del equipo.
- Comodidad del espacio de trabajo por amplitud, y libertad para reuniones internas informales.
- Obras a realizar durante 2021 de climatización en la planta, con las consecuentes molestias.
- Posibilidad de combinar espacios de trabajo gratuitos en este caso con Canodrom, reduciendo alguno de los solicitados en esa convocatoria si somos aceptados.
- Espacio estable durante cuatro años contando renovaciones.
Expón tu punto de vista sobre el debate abierto, tratando de argumentar sobre los puntos a valorar planteados o añade nuevas líneas de debate libremente.
List of Endorsements
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Close debate
What is the summary or conclusion of this debate?
19 comments
Conversation with Pau Parals
Mi punto de vista es combinar el espacio del canódromo con la FIC:
>En la FIC somos queridos y hay espacio para trabajar. Canódromo, no sabemos qué pasará y qué espacio. Seria interesante mantener la FIC por si en Canódromo no estamos a gusto y dentro de 2 años valorar qué hacemos. Además, al ser "gratis" la FIC, podremos combinar ir a FIC o Canódromo y no "limitarnos" al horario de las 8 personas del canódrom (¿quién sabe si vamos a crecer más? :D)
>El Canódromo es donde pasará la acción de "innovación democrática" de los próximos años de Barcelona. Es importante que la Fundación este presente ahí.
>El Canódromo es "terreno desconocido" y no sabemos lo que realmente va a pasar. Des de mi punto de vista, los primeros inputs no son muy agredables: sensación de que lo hacen todo muy cerrado y solo avisan cuando hay anuncio oficial, bronca per mala gestión suya.. no sé, tengo la sensación que "estamos pelando varias organizaciones" cuando molaría más colaborar
Añado argumento personal:
>Para los que somos de Girona, solo tenemos conexión Girona-Sant Andreu Comtal. Si vas a la FIC, no tengo que pagar "bicing" o "metro". Si voy 2 días a FIC y 1 a Canódrom gano tiempo personal de fuera de jornada laboral y me gasto menos dinero.
A mi también me gusta la idea de poder compaginar los dos espacios, pero no como lo estábamos haciendo antes de la pandemia. Voy añadiendo por aquí las cosas que se me han pasado por la cabeza.
El tener que cargar el portátil, pantallas, etc de aquí para allá no es muy cómodo, seguramente implicaría tener diferentes "setups" en los diferentes espacios, que tampoco es que sea malo per se.
También entiendo el argumento de Pau de que permite descargar el Canódrom y así tener más facilidades en un posible crecimiento humano de la organización.
Por otra parte, la vinculación al Canódrom es a través de un proyecto del cual la mitad del equipo de Barcelona no participa y creo que vincula cierta estabilidad al buen funcionamiento de ese proyecto, y con un espacio temporal más corto que los 4 años que se podrían estar en FIC.
El proyecto de FIC también podría profundizar la relación que tenemos con las fábricas de creación (con el canal y los matchers), así como conseguir llevar el decidim.
A mi me encanta el espacio de la Fábrica, más allá del entramado asociativo que pueda haber en un lugar u otro, me siento más "en casa" en FIC, creo que la arquitectura lo propicia al ser un espacio mucho más abierto y hecho con materiales más naturales. El Canòdrom lo vería bien para ir más puntualmente quizás, ya que lo percibo como un espacio más inhóspito, aún teniendo grandes ventajas sobretodo porque está el equipo de Decidim (seguirán ahí? imagino que sí).
En fin, que me encanta la Fabra i Coats y deseo que sea un espacio donde poder ir a trabajar.
A mi también me gusta más el FIC, a pesar de que el Canodrom lo tengo más cerca de casa. Estoy de acuerdo con Vera, es un espacio más abierto y acogedor, sobre todo quizás en estos tiempos, aquí parece más seguro, a parte que las medidas de seguridad y higiene son más serias. Del Canodrom mola la terraza y las mesas fuera, y también seguramente es importante estar allí porqué está Decidim, pero opino que participar en las convocatorias de los dos espacios podría ser una buena idea. Al final no tenemos nada que perder, ya que en FIC la estancia es gratuita y con el tema del canal de match y del Decidim que menciona David, tenemos motivos para pensar que podríamos ser seleccionadas. Que opináis?
Conversation with Francesca Campana
Hola,
yo intentaría decidir por un espacio, sea cual sea, viendo pro y contra de cada espacio por dos razones: logística, por muy poca implicación que te pidan hay que mantener una relación con el espacio, involucrarse, ir a las reuniones de prevención de riesgos (para poner un ejemplo jejejej)(en estas bases piden: Les persones seleccionades signaran un compromís d’ús dels espais i del material tècnic, així com, de participació al Consell de la Fabra i ser parte activa d’alguna de les comissions. En las bases del canódromo también se pide esta implicación); y un tema de acaparamiento de espacios: no hay nadie que quiera ir a la ofi más de 3 días presenciales, tener espacios para que queden vacíos me parece un poco un derroche.
Intentaría escoger uno de los dos espacios y que las energías se vuelquen allí los días que estéis.
A mi no me parece mal estar en las comisiones e involucrarse. de echo, es cuando creo que tenemos más posibilidades de hacer proyectos con ellxs y te enteras de cosas. creo que justamente hay perfiles que se pueden encargar de estas relaciones. y por lo que se ha comentado en FIC tampoco es que estas reuniones sean muy regulares ni voluminosas. y siempre estamos a tiempo de montar proyecto en base a la participación que hacemos si vemos que alguna línea mola. en mi opinión, tener sillas vacias es complicado no tenerlas hoy en día.., si bien pienso que no las debemos dejar vacias "por defecto", es muy complicado que no pase algun día. aunque esto creo que se podría solucionar con un calendario mensual autogestionado o rotatorio de qué dias vamos a qué centro y qué horas :-) aunque entiendo esta preocupación. igual también pienso que la convocatoria es para proyectos con experiencia y según se ha comentado, no se llegará a los 10 proyectos.. si no lo aprovecha nadie ¿mejor nosotrxs?
Estoy de acuerdo con Francesca. Creo que mantener dos espacios no es viable, ni responsable.
Entiendo todos vuestros comments, pero os pediria hacer la misma reflexión poniendoos en el papel de la organización, mas allá de la sensación que os producen los espacios, hay que imaginarse momentos concretos del dia, reuniones por proyectos con copis de la ofi, llamadas y eventos participativos online en el contexto de proyectos o servicios de formacion o codesieño (las salas de canodrom son mas adecuadas y prerparadas para eso), reuniones de proyectos europeo con partners, cuando se puedan hacer, la sala de eventos de Canodrom esta mas preparada). En general el sistema de reserva de salas en Canodrom es mas efectivo. A parte esta claro que por valores, relacion con nuestro plan estrategico, Canodrom esta mas alineado. Convivir en 2 espacios, como menciona David, ya lo hemos vivido, y no es viable ni practico, y muy poco operativo.
Buenas! Hago este comentario desde FIC, ya que desde Canòdrom no podría: a las 19h me habrían echado :_(
La verdad es que las sensaciones de volver a FIC han sido tan agradables (y el recuerdo de Canòdrom aún tiene regusto amargo) que cuesta poner la razón al mando. Como Vera, a mi tb me encanta la Fabra i Coats y deseo que sea un espacio donde poder ir a trabajar.
Conversation with Francesca Campana
Hola!
Ya salió la resolución del Canòdrom y nos han asignado 8 plazas: la propuesta es tener las 8 plazas del canódromo para los 2/3 días de trabajo presencial mínimo acordado y pedir mantener las dos mesas en FIC, para grupos de trabajo específico o para trabajar presenciales en otros días que no sean el mínimo marcado.
Creo que sería interesante hacer una reunión para hablar de esto: miercoles 24 a a las 10h.
Por mi perfecto!
Hola! Genial reunión el 24, mejor si es 10:30h que a las 10h activamos x3 para el matcher de Arrelat y tendremos que monitorizar un poquito que todo va bien, ya que es nuevo desarrollo para herramienta matcher esto.
Sería recomendable asistir también a la reunión sobre convocatoria FIC, paso info de nuevo por aquí:
22 de marzo, a las 17.00 horas, habrá una sesión informativa online, vía Zoom, dirigida sólo a todas aquellas personas que reúnan los requisitos de las bases (uno fundamental, haber sido residente más de dos años). Hay que inscribirse antes enviando un e-mail a fabraicoats@bcn.cat. Al título del mensaje debe ponerse "INSCRIPCIÓN SESIÓN INFORMATIVA PROYECTOS ASOCIADOS".
Genial! También envio hoy un mail y me inscribo a la reunión sobre convocatoria FIC el 22 a las 17.
Buenas!
El miércoles 24, además de la activación del x3, a las 10:30 tengo una llamada con una posible campaña, le escribo ahora para saber si podemos buscar otro momento. Os comento!
Buenos días,
He podido atrasar la call, así que puedo unirme a la reunión a partir de las 10:30 hasta las 11:30.
Confirmamos la reunión pues, @francesca_campana?
Perfecto! pongo en el calendar!
Hola!
pongo aquí los acuerdo a los que hemos llegado en la reu de ayer::
En principio no nos presentamos a la convocatoria de FIC, nos instalamos el día 6 en el canódromo y miramos cómo van las cosas. Día 12 de abril a las 10h volvemos a hablar . Si la situación fuera dramática, Eva G. con la ayuda de Pau,Chiara, Eva escriben el proyecto para FIC, que se tiene que presentar el día 19 de abril.
Abrazos
Loading comments ...