Youth-Led Legislative Theatre Sparks Policy Proposals in Manchester
Mánchester, Reino Unido – Miércoles, 25 de junio de 2025 – Hoy no fue solo un evento; fue un experimento vivo y vibrante de democracia, participación y el poder de la acción colectiva. La energía en el Teatro Legislativo de Mánchester era palpable, mientras jóvenes, activistas comunitarios, autoridades y académicos se reunían para la Mindset Revolution.
El día comenzó con una nota alta, con una cálida bienvenida para nuestros apasionados jóvenes participantes que viajaron desde Barcelona para formar parte de esta experiencia transformadora. ¿Y qué mejor manera de comenzar que celebrando un hito importante? ¡Un muy feliz 19º cumpleaños a Ahmed! Fue un recordatorio hermoso de la conexión humana que está en el centro de nuestro trabajo.
Preparando el Escenario para el Cambio
Después de las celebraciones, el teatro se llenó de actividad. Todos –actores, facilitadores y nuestro público diverso– se prepararon, ensayaron y se alistaron para sumergirse a fondo. Cuando Katy Rubin, nuestra increíble facilitadora, subió al escenario, estableció de inmediato un tono inclusivo, presentándose y explicando los ambiciosos objetivos de la Mindset Revolution tanto en inglés como en español, asegurando que nuestro equipo de Barcelona se sintiera completamente integrado. Las habilidades de traducción de Nadia fueron invaluables, cerrando cualquier brecha lingüística con una gracia impecable.
La pregunta inicial de Katy resonó profundamente: “¿Levantad la mano si alguna vez habéis visto un proceso participativo que empezó muy bien y luego se fue desinflando?”. Un mar de manos lo confirmó: estábamos en el lugar adecuado, preparados para explorar cómo lograr que el cambio perdure. Este proceso de Teatro Legislativo no se trata solo de identificar problemas; se trata de practicar activamente, ensayar escenas y probar soluciones en tiempo real, luchando por resultados tangibles.
Escuchamos a Casalo Aritas, un colectivo juvenil de Barcelona, que compartió su inspirador recorrido autoorganizado para impactar su barrio, abordando desde la vivienda hasta los problemas de salud. Su presencia, junto a las veteranas de Mindset Revolution de Mánchester, subrayó el espíritu colaborativo del día: un verdadero intercambio de aprendizajes entre comunidades vibrantes.
Entrando en Calor y Conectando
Antes de las intervenciones dramáticas, tuvimos una fantástica sesión de calentamiento dirigida por Lee. Lo que comenzó como un simple juego de opuestos ("¡Sí, sí, sí!" frente a "¡No, no, no!") se convirtió rápidamente en un ejercicio animado, desafiante y divertido de agilidad mental. Fue una manera brillante de sacudirse la rigidez, activar a todos y preparar nuestras mentes para la resolución creativa de problemas. Como dijo una participante: se trata de “pensar de forma diferente... de cuestionar lo que hoy damos por hecho”.
Las presentaciones que siguieron evidenciaron la increíble diversidad de experiencia y pasión en la sala: representantes de la Autoridad Combinada del Gran Mánchester (GMCA), la Universidad Metropolitana de Mánchester, organizaciones de salud mental y activistas con largo recorrido. Fue un encuentro verdaderamente intersectorial comprometido con generar impacto real.
Desentrañando los Retos: Escenas de Injusticia Económica
Entonces se desplegó el corazón del Teatro Legislativo. A través de tres potentes escenas, fuimos testigos de las frustraciones reales de personas enfrentando obstáculos burocráticos e injusticias sistémicas. Desde una joven desesperada por obtener ayuda y enfrentándose a un sistema rígido e insensible, hasta la cruda realidad de recomendaciones que “se desvanecen” por prioridades cambiantes y falta de rendición de cuentas, las escenas dieron vida a problemas abstractos. El público, ahora “espect-actores”, observó cómo las dinámicas de poder, las limitaciones presupuestarias y una cultura de “apagafuegos” sabotean el cambio significativo.
Un tema clave emergió: el “lavado de participación” – el acto de hacer que algo parezca participativo sin un seguimiento genuino o impacto real. Esto resonó con fuerza entre muchas personas, destacando la necesidad de un cambio verdadero e incrustado en el sistema, no gestos superficiales.
Encendiendo Soluciones: Espect-Actores en Escena
¡La parte más emocionante del Teatro Legislativo es la intervención! Inspiradas por las luchas representadas, las espect-actores del público subieron al escenario para proponer y probar nuevas ideas en tiempo real. Vimos intervenciones increíbles:
La "Gestora de Participación": Josie, en un rol imaginado nuevo, intervino en una escena de bloqueo burocrático, abogando apasionadamente por el bienestar personal del personal y la integridad reputacional de la organización. Su idea cuestionó la noción de que “el cuidado no entra en el presupuesto”, proponiendo que el bienestar del personal está intrínsecamente ligado a su capacidad para hacer un trabajo con sentido.
Apoyo Comunitario Autogestionado: Otra intervención trajo a escena a organizaciones comunitarias y traductores externos, desafiando al sistema a reconocer y valorar las redes de apoyo más allá de sus propios límites. Se subrayó la necesidad de ayuda mutua, comprensión compartida de los recursos comunitarios e información accesible, en lugar de soluciones internas, a menudo inadecuadas.
Cultura de “Probar y Aprender”: Surgió una sugerencia poderosa para que las organizaciones adopten un enfoque de “testar y aprender”, otorgando autoridad e incentivos al personal para experimentar nuevas formas de trabajo sin miedo al fracaso. Esto desafía las jerarquías rígidas y fomenta la innovación desde abajo.
Estas intervenciones provocaron ricos debates, sacando a la luz barreras subyacentes como interrupciones jerárquicas, falta de comprensión holística de las necesidades comunitarias y una cultura sistémica de emergencia constante que impide soluciones a largo plazo.
Trazando un Nuevo Camino: Propuestas Concretas de Cambio
Basándose en estos aprendizajes, la sabiduría colectiva del grupo se cristalizó en propuestas poderosas y viables para un cambio sistémico. No son solo ideas, son planos para un futuro más justo y participativo:
Departamento de Igualdad y Derechos Sociales: Toda escuela y lugar de trabajo debe contar con un departamento de igualdad y derechos sociales integrado (no separado) en los niveles de liderazgo, asegurando que todas las personas conozcan sus derechos y que las estructuras de gobernanza apoyen un empoderamiento real. Este departamento debe contar con mecanismos de revisión y rendición de cuentas participativa con el personal de primera línea y miembros de la comunidad.
Consejo de Rendición de Cuentas y Legado: Un órgano intersectorial (gobierno, comunidades, academia) para evitar el “lavado de participación”. Este consejo sería co-diseñado, valorando la resiliencia emocional y el aprendizaje social como parte de su legado y mecanismos de seguimiento. Abogaría, además, por fondos públicos dedicados a la “infraestructura del cuidado”, reconociendo que cuidar de las personas y del personal no es un lujo opcional, sino una inversión fundamental.
Fomento de Espacios Seguros y Bienestar del Personal: Las organizaciones deben promover y consolidar espacios seguros donde el personal pueda experimentar nuevas formas de trabajo, prestando atención explícita a su bienestar. Esto incluye incentivos para la colaboración y la participación, fomentando un cambio cultural hacia el bienestar integral desde el diseño y la práctica organizacional. Se propone reconocer públicamente a los lugares de trabajo que realmente fomentan la experimentación y la implicación, más allá de los estándares laborales básicos.
Compromisos Personales: La Revolución Continúa
El día culminó con un momento poderoso de compromiso personal. Cada participante, desde representantes gubernamentales hasta activistas juveniles, compartió un paso concreto que se comprometía a dar en su trabajo o vida personal para avanzar estas propuestas. Desde integrar la resiliencia emocional en los informes de impacto, abogar por el bienestar del personal en reuniones de políticas, afiliarse a un sindicato local o simplemente priorizar el autocuidado para evitar el agotamiento, estos compromisos fueron un testimonio del impacto inmediato y tangible del día.
La Mindset Revolution en el Teatro Legislativo de Mánchester fue un éxito rotundo. Demostró que el teatro no es solo entretenimiento, sino una herramienta vital para el cambio social, que nos permite diagnosticar problemas colectivamente, ensayar soluciones y comprometernos con un futuro más justo y solidario. Fue una demostración poderosa de que, cuando se reúnen voces diversas en un espacio de confianza e innovación, una verdadera revolución –una revolución de mentalidades– es posible.
Gracias a todas las personas que participaron, organizaron y contribuyeron a este día extraordinario. El trabajo acaba de comenzar, y las semillas del cambio sembradas hoy en Mánchester prometen un mañana más participativo y esperanzador.
1 comentari
Lock and Key Leeds provides trusted locksmith services for homes, offices, and vehicles. Whether you need a lock repair, key replacement, or full security upgrade, their expert team is ready to help. Serving Leeds with prompt, reliable service, they ensure your property stays safe and secure. With years of experience and a customer-first approach, Lock and Key Leeds is your go-to choice for all things locks and keys—day or night. https://lockandkeyleeds.co.uk/(Enllaç extern)
Per afegir un comentari, inicia la teva sessió o registra't.