Informació sobre les galetes que es fan servir a aquesta pàgina web
Utilitzem galetes en el nostre lloc web per a millorar el rendiment i el contingut d'aquest. Les galetes ens permeten oferir una experiència d'usuari i uns continguts més personalitzats des dels nostres canals de xarxes socials.
Ostres! La teva xarxa està desconnectada. El que estàs veient és una versió prèvia de la pàgina desada a la memòria cau i podria ser que el contingut no estigui actualitzat.
# **contexto**
El yacimiento arqueológico de Na Nova fue declarado Bien de Interés Cultural mediante el Decreto 2563/1966. El conjunto se encuentra en buen estado de conservación y está formado por un talayot de planta circular de más de tres metros de altura y un diámetro externo de doce metros e interno de seis.
En el yacimiento arqueológico de Na Nova, la asociación cultural LAUSA se ha activado recientemente para hacer junto a los vecinos de Cala Llombards, un proyecto didáctico y educativo de arqueología comunitaria, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio a la ciudadanía. El primer paso ha sido limpiar el yacimiento de toda la vegetación que lo cubría y hacer, durante una jornada de puertas abiertas, una exhibición de fundición de metales en técnica prehistórica, y un taller de talayots en miniatura para los más pequeños.
[https://www.lausa.cat/projectes/na-nova(Enllaç extern)]
# **escenario**
QUÉ PASARÍA SI… los vecinos del Na Nova
PUDIERAN... proponer ideas e involucrarse
CON... encuentros,propuestas y encuestas
PARA… poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Santanyí
# **descripción**
El objetivo de esta mesa de trabajo fue crear un proceso participativo que pudiera generar un proyecto de arqueología comunitaria, integrando los vecinos de Cala Llombards y de Santanyí para proponer ideas e involucrar la ciudadanía en toda una serie de propuestas que permitan poner en valor, visibilizar y ganar conciencia sobre el patrimonio arqueológico.
1. El proceso ya ha empezado un poco a ejecutarse en concreto gracias a unos ENCUENTROS que la asociación LAUSA ya ha tenido CON EL AYUNTAMIENTO Y LA SOCIEDAD CIVIL, las asociaciones y los vecinos.
2. Una VALIDACIÓN DE ENCUENTROS sería posible con una serie de encuestas para comprobar el interés de la ciudadanía.
3. Para vincular el Talayot con las experiencias personales de los habitantes sería posible RECOPILAR LA MEMORIA DEL TERRITORIO usando el módulo de propuestas simplemente como herramienta para recoger recuerdos/ideas ciudadanas.
4. Una vez que los habitantes se sientan vinculados al yacimiento se piensa que las PROPUESTAS podrían ser mayormente adecuadas al espacio. Aquì se usará el componente propuestas de manera propia.
5. A seguir, se hará una votación para ver cuales son las actividades más importantes para los habitantes y construir juntos un plan de trabajo.
6. La idea del proyecto de arqueología comunitaria es que sean los habitantes a involucrarse activamente, y que sean el eje central del trabajo todo, el proceso quiere llegar a una fase de ACTIVACIÓN DE VOLUNTARIOS.
Se utilizará también el componente de BLOG para que todas la historias recogidas inicialmente y las nuevas actividades puedan estar recopiladas.
#demo(Obrir en una pestanya nova)#openspaces(Obrir en una pestanya nova)
Fem servir galetes per assegurar les funcionalitats bàsiques del lloc web i per a millorar la teva experiència en línia. Pots configurar i acceptar l'ús de galetes, i modificar les teves opcions de consentiment en qualsevol moment.
Essencials
Aquestes galetes permeten la funcionalitat clau del lloc web i ajuden a mantenir a les seves usuàries segures. Es guarden automàticament al navegador i no es poden desactivar.
Tipus
Nom
Servei
Descripció
Galeta
_session_id
Aquesta pàgina web
Permet als llocs web recordar a la usuària dins d'un lloc web quan es mou entre pàgines web.
Galeta
decidim-consent
Aquesta pàgina web
Emmagatzema informació sobre les galetes permeses per la usuària en aquesta pàgina web.
Emmagatzematge local
pwaInstallPromptSeen
Aquesta pàgina web
Guarda l'estat si la notificació d'instal·lació de l'aplicació web progressiva (PWA) ja ha estat vista per la usuària.
Preferències
Aquestes galetes permeten que el lloc web recordi les opcions que s'han triat en el passat a aquest lloc web per tal de proporcionar una experiència més personalitzada a les usuàries.
Analítiques i estadístiques
Aquestes galetes s'utilitzen per a mesurar i analitzar l'audiència del lloc web per a ajudar a millorar-lo.
Màrqueting
Aquestes galetes recullen informació sobre com fas servir el lloc web i es poden fer servir per a proporcionar-te un servei més personalitzat en els diferents espais en què participes.
Empremta digital
El text següent és una representació abreviada i criptografiada d'aquest contingut. És útil per garantir que el contingut no hagi estat alterat, ja que una única modificació provocaria un valor totalment diferent.
Origen:{"body":{"es":"# **contexto**\r\n\r\nEl yacimiento arqueológico de Na Nova fue declarado Bien de Interés Cultural mediante el Decreto 2563/1966. El conjunto se encuentra en buen estado de conservación y está formado por un talayot de planta circular de más de tres metros de altura y un diámetro externo de doce metros e interno de seis.\r\nEn el yacimiento arqueológico de Na Nova, la asociación cultural LAUSA se ha activado recientemente para hacer junto a los vecinos de Cala Llombards, un proyecto didáctico y educativo de arqueología comunitaria, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio a la ciudadanía. El primer paso ha sido limpiar el yacimiento de toda la vegetación que lo cubría y hacer, durante una jornada de puertas abiertas, una exhibición de fundición de metales en técnica prehistórica, y un taller de talayots en miniatura para los más pequeños.\r\n[https://www.lausa.cat/projectes/na-nova]\r\n\r\n\r\n# **escenario**\r\n\r\nQUÉ PASARÍA SI… los vecinos del Na Nova\r\nPUDIERAN... proponer ideas e involucrarse\r\nCON... encuentros,propuestas y encuestas\r\nPARA… poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Santanyí\r\n\r\n\r\n# **descripción**\r\n\r\nEl objetivo de esta mesa de trabajo fue crear un proceso participativo que pudiera generar un proyecto de arqueología comunitaria, integrando los vecinos de Cala Llombards y de Santanyí para proponer ideas e involucrar la ciudadanía en toda una serie de propuestas que permitan poner en valor, visibilizar y ganar conciencia sobre el patrimonio arqueológico.\r\n\r\n1. El proceso ya ha empezado un poco a ejecutarse en concreto gracias a unos ENCUENTROS que la asociación LAUSA ya ha tenido CON EL AYUNTAMIENTO Y LA SOCIEDAD CIVIL, las asociaciones y los vecinos.\r\n2. Una VALIDACIÓN DE ENCUENTROS sería posible con una serie de encuestas para comprobar el interés de la ciudadanía.\r\n3. Para vincular el Talayot con las experiencias personales de los habitantes sería posible RECOPILAR LA MEMORIA DEL TERRITORIO usando el módulo de propuestas simplemente como herramienta para recoger recuerdos/ideas ciudadanas.\r\n4. Una vez que los habitantes se sientan vinculados al yacimiento se piensa que las PROPUESTAS podrían ser mayormente adecuadas al espacio. Aquì se usará el componente propuestas de manera propia.\r\n5. A seguir, se hará una votación para ver cuales son las actividades más importantes para los habitantes y construir juntos un plan de trabajo.\r\n6. La idea del proyecto de arqueología comunitaria es que sean los habitantes a involucrarse activamente, y que sean el eje central del trabajo todo, el proceso quiere llegar a una fase de ACTIVACIÓN DE VOLUNTARIOS.\r\nSe utilizará también el componente de BLOG para que todas la historias recogidas inicialmente y las nuevas actividades puedan estar recopiladas.\ngid://decidim-openheritage/Decidim::Hashtag/24/_demo gid://decidim-openheritage/Decidim::Hashtag/23/_openspaces"},"title":{"es":"Arqueología Comunitaria @Na Nova"}}
Aquesta empremta digital es calcula mitjançant un algoritme de hash SHA256. Per reproduir-lo tu mateix, pots utilitzar una Calculadora MD5 en línia(Enllaç extern) i copiar-hi les dades d'origen.
Compartir