4.1 Técnicas creativas de procesamiento de la información para ayudar a la ciudadanía a crear políticas públicas. La primera sesión, liderada por Enric Senabre, está diseñada para comprender nuevas técnicas creativas de procesamiento de la información para ayudar a la ciudadanía a crear políticas públicas.
4.2 Investigación-acción. La segunda sesión, concebida junto a Oyidiya Oji, abogada de derechos digitales, y Eva Belmonte, fundadora de Civio, explora la investigación-acción como estrategia para cuestionar y desafiar estructuras de poder establecidas y reclamar derechos digitales fundamentales.
El módulo terminará en una sesión presencial en el Canódromo, basada en la visualización de datos, donde el alumnado tendrá que mostrar nuevas formas de representación de la información, más empática y efectiva.
Compartir