3.1 Nuevas herramientas para la misma vieja política? La dimensión digital de la participación. La primera sesión, concebida en colaboración con Marta Poblet, directora de investigación en Data Tank, analiza cómo los datos pueden ser herramientas de opresión o emancipación, dependiendo de cómo se gestionan. Se analizará la importancia de los datos y cómo éstos, más allá de una visión fría y deshumanizada, nos ayudan a prever y diseñar respuestas efectivas ante situaciones de emergencia que requieren una respuesta. Dinámica dentro de la clase: Investigando Experiencias de Usuario 'Políticas': El Papel de la Afectividad en el Diseño Participativo Urbano y Digital
3.2 Cuidados y espacios seguros digitales. La segunda sesión, impartida por Nadia Nadesan, investigadora en Platoniq y Judith Membrives, experta en derechos humanos y tecnología, se preguntará sobre los espacios seguros digitales, los riesgos y posibilidades que supone la inteligencia artificial en la configuración de la democracia.
El módulo terminará en una sesión presencial en el Canódromo, donde el alumnado podrá mostrar el rediseño de un proceso digital, proponiendo nuevos módulos que amplifiquen los mensajes y promuevan la empatía entre los participantes y servidores públicos.
Compartir