Vés al contingut principal
Informació sobre les galetes que es fan servir a aquesta pàgina web

Utilitzem galetes en el nostre lloc web per a millorar el rendiment i el contingut d'aquest. Les galetes ens permeten oferir una experiència d'usuari i uns continguts més personalitzats des dels nostres canals de xarxes socials.

Youth power! - ¡Transforma la política con participación digital, artes y teatro legislativo!

Canvis a "Métodos creativos para recuperar la voz de los jóvenes en la investigación y la evaluación"

Avatar: olivier Schulbaum olivier Schulbaum

Descripció (Castellano)

  • -

    A cargo de Chimwemwe Chirwa y amigos (por confirmar)

  • +

    A cargo de Chimwemwe Chirwa y amigos

    En este seminario web, titulado «Métodos creativos para reivindicar la voz de los jóvenes en la investigación y la evaluación participativa», se presentarán diversas metodologías participativas para capacitar a los jóvenes y a quienes trabajan con ellos para abordar cuestiones críticas como la crisis de salud mental y física, los problemas de vivienda, la pobreza, la desigualdad y la crisis del coste de la vida.

    La escritura creativa desempeñará un papel central, permitiendo a los jóvenes expresar sus experiencias a través de la poesía, el ensayo y la no ficción. Esta forma de narración ofrece una perspectiva personal y humana sobre temas complejos, haciéndolos más digeribles e impactantes tanto para los responsables políticos como para el público.

    También se explorarán las artes visuales como medio para reflexionar sobre los retos de la sociedad. Las exposiciones de arte, que muestran el trabajo de los jóvenes, proporcionarán una plataforma para comunicar sus experiencias vividas, invitando a los responsables políticos a comprometerse más profundamente con estos problemas acuciantes.

    El cine, especialmente el de no ficción creativa, ofrece otra poderosa herramienta para documentar y comunicar cuestiones como la pobreza y los problemas de salud mental. Estos relatos visuales crean historias convincentes y accesibles que ponen de relieve la urgencia de estos retos.

    Los podcasts y programas de radio proporcionarán una plataforma atractiva para que los jóvenes expresen sus preocupaciones sobre cuestiones sociales como la crisis de la vivienda y la desigualdad. Los fragmentos de estas grabaciones pueden compartirse ampliamente, lo que garantiza que las voces de los jóvenes lleguen a un público más amplio y contribuyan al discurso público.

    Los fanzines y libros de bolsillo, que combinan la escritura y el arte, permitirán a los participantes crear registros tangibles de sus investigaciones, experiencias vividas y recomendaciones políticas, ofreciendo un enfoque de bricolaje para la promoción.

    El teatro legislativo aportará un elemento dinámico e interactivo al seminario. A través de este método, los participantes podrán simular procesos de toma de decisiones en el mundo real, abordar problemas acuciantes y proponer soluciones políticas en un espacio seguro y creativo. Este formato también incluye mecanismos de seguimiento para saber cómo se aplican sus propuestas.

    Estos métodos creativos no sólo ofrecen a los jóvenes formas significativas de expresarse, sino que también sirven como herramientas prácticas para abogar por el cambio y garantizar que sus voces lideren la deliberación democrática. El proyecto Mindset Revolution ofrece un punto de referencia, demostrando cómo estos enfoques creativos pueden fomentar con éxito la participación de los jóvenes e impulsar el cambio social.