📄 Oficinas Municipales Antidiscriminación
🧭 Componente: 3 – No discriminació
📘 Resumen de la política
Servicios municipales que recogen denuncias de discriminación por razones de género, origen, condición migratoria, orientación sexual u otros. Ofrecen atención jurídica, psicológica, mediación, campañas de sensibilización y formación al personal público.
📌 Ejemplos reales y obstáculos legales
🔍 Ejemplo real: La Oficina por la No Discriminación (OND) de Barcelona gestiona denuncias por racismo, xenofobia y otras formas de odio desde 1998. En 2017 gestionó más de 230 casos, la mayoría por origen o etnia.
⚠️ Obstáculo: No existe una autoridad estatal fuerte de igualdad y muchos servicios son desconocidos o inaccesibles para jóvenes migrantes, especialmente sin papeles.
🔧 Adaptación al contexto de jóvenes migrantes no acompañados
Oficina multilingüe (árabe, urdu, francés) ubicada en centros juveniles y de acogida. Canales accesibles (presencial, web, WhatsApp). Indicadores: número de denuncias por vivienda y empleo, tiempos de respuesta, grado de satisfacción.
💬 Preguntas para el debate
• ¿Qué barreras impiden actualmente el acceso a esta política?
• ¿Cómo adaptarla mejor a contextos interculturales y juveniles?
• ¿Qué indicadores servirían para evaluar su impacto?
Compartir