Saltar al contenido principal
Información sobre las cookies utilizadas en la página web

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.

Inscríbete a la Escuela de Creatividad y Democracia - ¡Transforma la política con participación digital, artes y teatro legislativo!

📄 Política Municipal de Cures

Avatar: Propuesta oficial Propuesta oficial

🧭 Componente: 1 – Igualtat de gènere

📘 Resumen de la política

Las polítiques de cures hacen referencia a los servicios y acciones destinados a garantizar el acceso a cuidados para la vida diaria, especialmente en relación con personas dependientes (niños, personas mayores, personas con diversidad funcional). Incluyen tanto atención emocional como apoyo material, y buscan asegurar calidad y universalidad mediante regulaciones y supervisión. El indicador recoge si los municipios ofrecen servicios de cuidado innovadores o integrados, su distribución territorial y número de personas atendidas.


🔍 Ejemplo real: Barcelona promueve redes comunitarias de cuidado emocional y acompañamiento. En Mülheim (Alemania) se ofrecen espacios de cuidado psicosocial para jóvenes migrantes.
⚠️ Obstáculo: La mayoría de políticas de cuidados no incluyen dimensiones emocionales e interculturales relevantes para jóvenes no acompañados.

🔧 Adaptación al contexto de jóvenes migrantes no acompañados

Creación de servicios de cuidado emocional, acompañamiento y apoyo a la autonomía dirigidos a jóvenes migrantes sin referentes familiares. Implica profesionales de referencia, puntos de escucha comunitaria, mediación intercultural y redes de apoyo barrial. Ejemplo: 'espacios de respiro' o mediadoras que articulen acompañamiento y tiempo libre desde un enfoque no asistencialista.

💬 Preguntas para el debate

• ¿Qué tipo de apoyo cotidiano se necesita más allá del alojamiento?

• ¿Qué significa cuidar desde una perspectiva intercultural?

• ¿Cómo podrían jóvenes participar también en el cuidado de otros?

Comentario